Sé que es la tormenta y no tu abrazo lo que está por llegar.
Sé que no son mis ojos sino el cielo el que está por llorar.
Hay un vacío... y no da para más.
Hay un árbol que se está por secar.
Espera la lluvia, espera un suelo...
se vuelan sus hojas con el soplo del viento.
Es frío, es cierto.
Hay una escalera que eleva todo al cielo.
Ella insiste, él lo niega.
Hay ojos que no tienen lamentos.
Es cobre, está muerto.
Apenas si se ve con la luz del cielo.
Es un reflejo entre penumbras de un cielo muerto,
de un cielo eterno.
Es gris, es austero.
No hay excesos.
Es el horizonte el que se aleja mientras espero.
Hay verde al pie del árbol.
Es vida lo que nace de ese suelo.
Es puro aquel blanco que se esfuma con lo incierto...
en lo eterno de su cielo.
ya lo dijo Adele
Hace 1 semana
38 comentarios:
No me gustan los amores que se desvanecen el cielo, son como palaras de amor escritas en el agua.
Qué hacés despierto a esta hora? :P
¿ Qué tonto dijo que la literatura latinoamericana estaba en crisis?
Besos desde la otra orilla. Espléndido y triste poema, como han de ser los grandes poemas.
no sos pasajera en trance de tucumán, no?
Jovekovic: Estás exagerando =P, pero gracias muchas, jeje.
Horacio: No. ¿Por?
Melancolía de otoño, de cosas entre la vida y la muerte, de ocres, dorados y pardos, de lluvia de abril, de ojos secos, de ojas secas...
Sublime.
Estás entre mis favoritos!
Ja. Juego de palabras involuntario. "Hojas" secas... Ojos, hojas...
Ideal para un domingo suicida...jaja
besotessssssssssssss
uff, buenisimo, muy intenso. algunas líneas me recordaron a Neruda.
pobre, tan sola el día domingo...
me dejaste dando vueltas alrededor de tu poesia, me ha encantado, tiene algo q no puedo definir q me atrapa...
besitos de hada para vos
"...se vuelan sus hojas con el soplo del viento..."
Me encantooo!
en realidad todo el poema/escrito me gusto. como dije otras veces, tenes ese noseque al escribir que hace que cada palabra unida llegue a lo mas profundo de uno...
Con respecto a mi blog...te digo que capaz abra otro en donde me sienta comoda al escribir...
Te aviso si eso pasa ;)
Besote!
Es cierto eso de que hay ojos que no tienen lamentos.
menos mal que no lei esto el fin de semana....
abrazo sonrisa y besossssssss
Es el horizonte que se aleja mientras te espero...
Tenemos que dejar de esperar, yo por lo menos lo siento asi, a veces pienso que puedo esperar toda la vida pero no...
Saludos!
Muy buen poema me gusto mucho :)
Lina Masaki: Otoño, quiero. O invierno, mejor. ¡¿Qué es esto del verano y la primavera?!
Blonda: ¡Oiga! No era esa la intención.
Checly: Compararme con Neruda sería... no, no sería.
Juan Pablo López: ¿Quién dijo que era realidad? Aunque pensándolo bien... =P
Aurefaire: ¡Jodete! Vos decías que me extrañabas... ahí tenés =P jaja! Gracias por seguir pasando :)
Emita: Avise, porfa! Sí, sí. Gracias =)
Silvio: ¿Vio? No era mera percepción mía, entonces.
Wallyzz: ¿Otro suicida?
MaRiPoSa: ¿Esperar lo eterno? Coincido, hay que dejar de esperar, Mariposa.
Música y llanto en la espera de un cielo frío y gris...
Insistencia de lamentos y raíces muertas, con lluvias que se niegan a calmar nuestros infiernos.
Bello y triste tu poema, saludos, y a buscar en otros cielos...
porque había una bloguera pasajera en trance de tucumán que se perdió...
igual volveré a pasar por acá
besos
Menos mal que hoy me siento bien sino me iba a doler taaaaanto este post. Maldito y amado amor.
Un besote.
Vanidoso: ¿Música? ¿Qué hay para escuchar? =) Para la próxima escribimos juntos, che... me gustó el comment =D
Horacio: jaja! Capaz que se subió a otro avión...
Zorra: Zafamos =)
Bonito pero lo veo triste; es duro vivir qe un amor de se va y sabes qe no volverá.
me pasaba por aqi :)
gracias por dar la oportunidad a mi relato ser leido, me gusta qe algo te haya qedado en la cabeza; te agrego para poder visitarte siempre :)
Digo que se le podría poner música tranquilamente, suena musical tu escrito.
¿Escribir juntos? Cuando tu lo digas...
Saludos.
Usted siempre me deja sin palabras enana....
Olga*: ¿Por qué tendría que ser un amor? ¿Por qué no puede ser otra cosa? Aaay... (suspiro)
Vanidoso: Se busca profe de guitarra/piano. Interesados: comentar aquí.
Desde el mas aca: ¿Te perdiste? =P Hace mucho no sé nada de vos... veo que seguís vivo, al menos. Gracias por pasar =D
(más respondiendo al post anterior, que comentando éste)
todo el tiempo se habla de amor. es de lo único que podemos hablar los seres humanos. de amor, o de la ausencia de éste.
y perdiéndome un poco en las alegorías por falta de información relevante, yo creo, sólo me queda suponer que sus piezas de rompecabezas (que yo, pesimista, tildé de vidrios trizados) hoy son raíces que retoñan.
lo cual no puede no ser bueno, no?
renovando aires bloggeros... el azar, las casualidades, las cadenas de links me trajeron por acá... me quedo un ratito y prometo volver.
puuff, ahora estoy para tirarme por la ventana.
pero bueno, vivo en planta baja.
Todos somos un árbol que está por secar, que esperamos la lluvia y el suelo....
Pero mientras esperemos, significa que vivimos. La esperanza como motor de la existencia.
Has plasmado hermosas imágenes poéticas.
Es un honor que te hayas pasado por "mi casa". Gracias.
Uxn reflejo entre penumbras de un cielo muerto. Muy lindo
joAco: Si usted lo dice, no voy a discutirlo =). El rompecabezas se sigue desarmando y ya no sé si quiero rehacerlo. Hipótesis descartada, reelaboremos.
Eclipse: Gracias por pasar. Vuelva pronto (?)
tan versátil como acústica: Ah, no sé. Yo no me hago cargo de los daños que puedas sufrir.
ESCRIBIENTE: ¡Al fin alguien que vea vida en el post! Ya empezaba a preocuparme :P
xavier: Gracias =)
En vistas de que hay gente que tiene la intención de culparme a mí y a mis posteos por sus tendencias suicidas, voy a abstenerme de actualizar hasta tanto encuentre algo que pueda no inducir a 'cosas raras'. No quiero juicios...
La primera SAW es muy buena y la dos vale la pena. A partir de ahí son todas películas cuestionables. De cualquier manera pienso ver la quinta parte, ya me subí al tren ¿vio?
besos de miercoles ajetreado
ufff
necesito vacaciones!!!!!
Me gustó el poema. Sé que en estos asuntos lo subjetivo es determinante, pero voy a justificar mi opinión en que me pude subir a la rítmica de tus palabras para que me llevaran a pasear. Creo que podría ser una metáfora propicia para explicar lo que me parecieron tus bellos versos.
¡Saludos!
Es extraño leerte otra vez, de un aparentemente alejamiento. Digo que es extraño porque cuando leo esto no puedo leer a la autora arbitraria que solía hacer de sus escritos algo menos pensando que poesía con ritmo. Hay tantas y tantas formas de escribir lo que uno tiene dentro que en letras muchas veces solemos no ser siempre los mismos. Es un efecto extraño, tan solo.
cuidate
Silvio: Entonces voy a empezar por la I y después, ya veré...
Melima: Ya llegan, falta poco! (Esperemos)
Adrianófanes: Es bueno y me alegra que así sea :)
Nesiko: Vos sos el alejado, que hace mucho no pasás! ¿Querés decir que no soy la de antes? Mmmm... ya me darás explicaciones! =P
UFFFFFFFF¡¡¡¡tremendos versos de lo mejor que he leido en los blog.barbaros mis felicitaciones¡¡¡¡¡
Miguel: Veo que te enganchaste con el blog... jeje! Bienvenido =)
Publicar un comentario